VII ENCUENTRO DE GESTORES RED DTI

HACIA LA ESTRATEGIA DE TURISMO SOSTENIBLE ESPAÑA 2030

6 al 8 Mayo de 2025
Santa Susanna

El Encuentro concebido para generar sinergias, transferir conocimiento e intercambiar experiencias e inquietudes entre los gestores públicos de la Red DTI.

PROGRAMA

Descubre lo que tenemos preparado.

INSCRIPCIÓN

Te esperamos en Santa Susanna.

CONTACTO

¿Podemos ayudarte?

La Secretaría de Estado de Turismo de España, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P. (SEGITTUR) organiza el séptimo Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en Santa Susanna (Barcelon), del 6 al 8 de mayo de 2025 en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Susanna y de la Diputación de Barcelona, ambas entidades miembros titulares de la Red DTI.

Los Encuentros de Gestores son un espacio para fomentar la cooperación y colaboración entre los miembros titulares integrantes de la Red DTI, pues se trata de un aspecto clave para garantizar el networking entre los profesionales que van a estar implementando y trabajando en la construcción del Destino Turístico Inteligente en cada uno de sus territorios, compartiendo necesidades, buenas prácticas e identificando al mismo tiempo, aquellos servicios que podría desplegar la Red para atender dichas necesidades.

El Encuentro reunirá a 150 gestores públicos de entre los 501 miembros titulares (destinos) que forman parte de la Red DTI. El objetivo será crear sinergias, facilitar la transferencia de conocimiento y propiciar el intercambio de experiencias en la localidad costera de Santa Susanna, distinguido en 2025 como uno de los mejores destinos de turismo familiar y designado Destino Turístico Inteligente Adherido en 2020, compromiso que ha renovado en noviembre de 2024.

Desde el diagnóstico inicial, Santa Susanna ha experimentado notables avances mediante la aplicación de la metodología DTI, centrándose en los ejes principales de gobernanza integral, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología.

El destino, que cuenta con certificación Biosphere, tiene un firme compromiso con el desarrollo turístico sostenible y responsable. En términos de sostenibilidad, instrumentos como la reciente Agenda Urbana y su Plan de Sostenibilidad Turística contribuyen a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía a través de numerosas actuaciones dirigidas a minimizar los impactos de la actividad humana en el territorio y reducir la huella ecológica de la industria turística.

En cuanto a la gobernanza, se destaca la existencia del Consell sectorial de Turisme, que integra diferentes agentes económicos y sociales, con el objetivo de dinamizar la actividad turística impulsando la coordinación entre todos los sectores de la actividad económica local, apostando al mismo tiempo por un crecimiento sostenible, el uso racional de los recursos naturales disponibles y la desestacionalización.

La innovación representa una de las apuestas de Santa Susanna para hacer frente a los retos del sector, mediante la introducción de procesos innovadores y la creación de nuevos productos turísticos.

En el ámbito tecnológico, sólidas infraestructuras y conectividad contribuyen a la gestión inteligente del turismo en el destino, siendo la transición digital uno de los ejes del Plan de Sostenibilidad Turística.

En el eje de accesibilidad, gracias a una adecuada planificación se está priorizando la puesta en marcha de acciones que van a permitir hacer de Santa Susanna un destino más inclusivo para todas las personas.